Fecha: 03/04/2011 - 1:30 pm
Encodificador: Autor de la obra (pintura-fotografía)
Decodificador: Los asistentes al museo
Contexto: Casa de la Gastronomía - Jr. Conde de Superunda 170 Lima (antigua cede de Correos de Lima)
Mensaje: La imagen muestra la última cena de Jesús con un cuy como plato principal. La relación mostrada entre la comida andina y el hijo de Dios llama la atención, ya que ambos elementos pertenecen a diferentes culturas y tiempos. La ilustración da a conocer la idea de que la comida peruana, representada a través del cuy y ajíes, podría considerarse como un alimento sagrado que es consumido por seres especiales (divinos). Por el contexto, un museo gastronómico, nos damos cuenta de la importancia de la comida peruana y de su influencia hacia otras artes. Siendo que la imagen ha sido inspirada en una obra conocida, de igual forma, por la kinesia de las personas alrededor de la mesa, podríamos considerar que los personajes tienen cierto interés por degustar la comida. Concluyendo que la comida peruana fue, es y será gustosa para muchas personas.
Publicado por: Marina Rosalena Rios Vásquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario