viernes, 8 de abril de 2011

Salvemos nuestro planeta





 Fecha  :  07 /04/11 -  Hora : 4pm

Encodificador:   El dibujante 

Decodificador : Todas las personas que pasan  por el colegio “Manuel Gonzáles  Prada”.

Contexto:   Colegio  “ Manuel Gonzáles Prada “  Av. Alamos con Talara, sector 3 . Villa el salvador 

Mensaje:  Al  pasar  por esta  avenida  me percate que en la fachada de un colegio estaba este dibujo  de la contaminación ambiental   dándonos un gran mensaje ya que estaba escrita ahí una frase diciendo ,”El  futuro esta en nuestras manos , cuidemos  nuestro planeta “. Además  en el dibujo se podía  apreciar  los diferentes   factores causantes de la contaminación ambiental  y como estos  hacen que se deteriore nuestro planeta .El dibujo  resalta mucho ya que es grande y visible  . Esto puede ayudar a que  las personas  que pasan por ahí  y  ven esto   reflexionen acerca de   la contaminación que están haciendo a nuestro planeta  y  tratar de   solucionarlo. Sin duda al pasar por ahí , y  ver ese dibujo y esas palabras me  hicieron  darme  cuenta  de que a diario contaminamos mucho nuestro planeta. Y desde el día en que vi ese dibujo y  leí esas palabras , empece  a valorar mas nuestro planeta .


PUBLICADO POR :   Jazmin Araceli Malaver Goicochea

CUY: pan de cada día


Fecha: 03/04/2011  -  1:30 pm

Encodificador: Autor de la obra (pintura-fotografía)

Decodificador: Los asistentes al museo

Contexto: Casa de la Gastronomía - Jr. Conde de Superunda 170 Lima (antigua cede de Correos de Lima)

Mensaje: La imagen muestra la última cena de Jesús con  un cuy como plato principal. La relación mostrada entre la comida andina y el hijo de Dios llama la atención,  ya que ambos elementos pertenecen a diferentes culturas y tiempos. La ilustración da a conocer la idea de que la comida peruana, representada a través del cuy y ajíes,  podría considerarse como un  alimento sagrado que es consumido por seres especiales (divinos). Por el contexto, un museo gastronómico, nos damos cuenta de la importancia de la comida peruana y de su influencia hacia otras artes. Siendo que la imagen ha sido inspirada en una obra conocida, de igual forma, por la kinesia de las personas alrededor de la mesa, podríamos considerar que los personajes tienen cierto interés por degustar la comida. Concluyendo que la comida peruana fue, es y será gustosa para muchas personas.

Publicado por: Marina Rosalena Rios Vásquez

jueves, 7 de abril de 2011

¿Cerveza o Mujer ?

                                  
Fecha y hora: 3 /04/11 a las 5:50

Lugar: Av. la marina cdra 10 y 9 San Miguel 

Encodificador: El anuncio colocado en el polo 

Decodificador :  Las personas que tienen la oportunidad de ver y leer el polo en esta tienda u otra en el que se encuentre .

Mensaje: Bueno al empezar , fui al mercado indio con el propósito de comprar algunas cosas , es allí  donde me percate de este polo, lo leí y me dio gracia.
En este caso se quiere expresar la preferencia de una cerveza ( chela ) por una mujer , es probable que un hombre haya puesto esto . A la vez  quiere dar a entender que la cerveza es mejor y es mas rica , ademas de las razones ya escritas en el polo  . Algunas mujeres pueden sentirse ofendidas con este discurso pero para mi es algo normal , porque se que así como este ejemplo también se dan para los hombres,  en conclusión es parte de una broma que se debería tomar con humor .


Publicado por : Silvana Castillo Davila